
Una persona que sufre está abocada al FRACASO, por esa razón el principio para garantizar unos buenos resultados es garantizarle un entorno SEGURO.
Garantizar que el centro sea un entorno SEGURO es la base para estar motivado y tener buenos resultados, pero conseguirlo es nuestro RETO. En este curso enseño a:
• PREVENIR EL MALTRATO
• PROTEGER A NUESTR@S HIJ@S /ALUMN@S
• AYUDARLES A LIBRARSE DE ÉL/ELLA.
Un mal enfoque terapéutico puede perjudicar absolutamente la salud de quienes pretendemos ayudar. No todos los psicólogos son expertos en el MALTRATO. Cómo prevenir y tratar estas situaciones de maltrato es fundamental para garantizar el BIENESTAR PERSONAL de quien lo sufre.
Este curso está enfocada tanto a profesores como a padres porque cuando no hay UNIDAD de criterios garantizaremos una mala praxis. El principio del éxito es entender que el mensaje que debemos enviar a quien sufre NO PUEDE CONTENER valores que le dañen aún más. El dolor que sufre quien es maltratado debe ser recogido y acogido por todas las figuras de AUTORIDAD del centro y de su hogar, pero el machismo que forma parte de nuestra educación nos impide hacerlo adecuadamente y, sin ser conscientes de ello, podemos empeorar la situación.
UNA Y OTRA VEZ CONTEMPLAMOS CON IMPOTENCIA Y FRUSTRACIÓN QUE LOS PROTOCOLOS NO FUNCIONAN.
EL PAPEL LO AGUANTA TODO, PERO LA REALIDAD NO ES TAN SIMPLE NI TAN SENCILLA.
REQUISITOS DEL CURSO
- Duración 4h (2 horas profesores y 2 horas padres)
- Ordenador y proyector
- Micrófono opcional (Dependiendo del aforo y/o sonoridad del recinto)
- Coffe break para asistentes (Opcional)
- Viajes, dietas y estancia corren a cargo de la entidad que contrata los servicios